top of page
Buscar

EL CANTO DE LA SELVA: LA OBRA DE ERICK ISRAEL CONSUELO QUE TRANSFORMA EL DUELO

  • Foto del escritor: Sandra Narváez
    Sandra Narváez
  • 27 jun
  • 4 Min. de lectura

●        Monólogo que explora la orfandad en la adultez, el duelo y la sanación a través de un viaje onírico de medicina ancestral, en el Teatro La Capilla del 8 de junio al 3 de agosto de 2025.

●        La obra que bajo el concepto de Teatro Medicina, ofrece una experiencia inmersiva  combinando videomapping, un universo sonoro,, la actuación de Erick Israel Consuelo, y las voces de los destacados actores Alberto Estrella, Noe Hernandez y música medicina de Azul Barrientos y Herbert Quinteros .

●        Erick Israel Consuelo, con una trayectoria internacional en teatro, cine y tv, en proyectos como Narcos México y Un Actor Malo, regresa al Teatro La Capilla, como actor, director y dramaturgo del monólogo El AmareSer.

El AmareSer o El Canto de la Selva, escrita, dirigida y protagonizada por Erick Israel Consuelo y con dirección adjunta de Valeria  Fabbri, llega al Teatro La Capilla para ofrecer una experiencia teatral transformadora. Este monólogo, marcó el debut de Consuelo como dramaturgo, invita al público a un viaje onírico, de medicina ancestral, por la selva amazónica, explorando la orfandad en la edad adulta, el duelo y el renacer a través del arte y la espiritualidad. Luego de su exitosa temporada  de estreno, El AmareSer, regresa con una nueva temporada del 8 de junio al 3 de agosto de 2025 (excepto el 13 de julio), los domingos a las 12:30 h, en el emblemático recinto de Coyoacán, dirigida a un público de 12 años en adelante.

Un viaje al corazón de la selva y del alma

El AmareSer o El Canto de la Selva narra la odisea de un escritor que, en busca de inspiración, se adentra en la selva amazónica. Acompañado por su soledad, una libreta y el eco de su orfandad, se encuentra con una iguana, un sabio maestro y el poderoso canto de la selva, que lo guían hacia un viaje interno de sanación y amor propio. La obra, enmarcada en el género drama fantástico y bajo un concepto  al que su autor Consuelo llama Arte Espíritu: Teatro Medicina, utiliza videomapping y un universo sonoro envolvente para sumergir al espectador en una atmósfera de selva y espiritualidad.

El duelo como eje transformador

En El AmareSer o El Canto de la Selva, el duelo se presenta como un proceso profundo y universal que trasciende la pérdida física para adentrarse en las capas emocionales y espirituales del ser. A través de la narrativa, Erick Israel Consuelo explora cómo el protagonista enfrenta sus duelos no resueltos, la orfandad en la edad adulta, dialogando con su pasado y su memoria ancestral. La obra invita al espectador a reflexionar sobre sus propias heridas, proponiendo el arte como un vehículo de reconciliación y sanación, donde el dolor se transforma en un canto de esperanza y autodescubrimiento.

“Crear El AmareSer ha sido un proceso de introspección profunda. Esta obra es un espejo del alma, un espacio donde el público puede confrontar sus propios duelos y encontrar luz en la oscuridad. Quiero que cada espectador se lleve un pedazo de selva, un canto que resuene en su corazón y los invite a abrazar su propio renacer.” – Erick Israel Consuelo.

Erick Israel Consuelo: un creador multifacético

Con una trayectoria internacional como actor en más de 35 obras teatrales y participaciones en producciones como Narcos México, Finlandia y la reciente película Un Actor Malo, Erick Israel Consuelo se consolida como un artista versátil y de los más activos de la escena contemporánea, que naturalmente ha emprendido proyectos como actor, director y productor en el teatro y la industria audiovisual,  así como una consecuencia lógica como creador ahora incursiona en la dramaturgia, escribiendo El AmareSer bajo una visión y concepto escénico al que llama  Teatro Medicina.

Un equipo creativo comprometido con la sanación

Fundada hace siete años, Tierra de en Medio es una compañía dedicada a crear experiencias escénicas que trascienden, combinando arte, espiritualidad y narrativa para transformar la vida de sus espectadores. La compañía Tierra de en Medio, reúne en El AmareSer, a un elenco de voces que incluye a Alberto Estrella, Noe Hernández, Emma Claudia Wega, entre otros, la voz cantada de Azul Barrientos con música de Shine Herrera y Herbert Quinteros. Bajo la dramaturgia y dirección escénica de Erick Israel Consuelo,  y la dirección adjunta de Valeria Fabbri, el diseño multimedia de Yoatzin Balbuena, la iluminación de Tenoch Olivares y el diseño sonoro de Alberto Palavicini, crean una experiencia inmersiva que fusiona tecnología, música y narrativa para tocar el espíritu del espectador.

 

Dramaturgia, Dirección escénica y Actuación: Erick Israel Consuelo

Dirección escénica adjunta: Valeria Fabbri

Diseño sonoro y ejecución sonora en vivo: Alberto Palavicini

Diseño multimedia y ejecución en vivo: Yoatzin Balbuena

Diseño de iluminación y espacio escénico: Tenoch Olivares

Música medicina y canto selvático: Azul Barrientos (USA-MÉX), Shine Herrera (MEX), Herbert Quinteros (PERÚ)

Voces en Off en escena: Alberto Estrella, Noe Hernández, Emma Claudia Wega, Gala Gutierrez, Juan Carlos Torres, Alaín Tellez, Eugenia Maribel y  Carlo Solano

Diseño y grabación de voces en off: Ernesto Barraza - Shalala Studios

Relaciones Públicas y Prensa: Sandra Narváez

Asistente de ejecución multimedia: Alejandra Cruz

Diseño de Identidad Gráfica: Ulises Flores Galván

Fotografía: Alma Curiel y Alfredo González

Compañía de teatro: Tierra de en Medio

Productor: Erick Israel Consuelo

Compañías coproductoras: TeatroSinParedes A.C., Shalala Studios y EntreCine.

Detalles de la temporada 

Fechas: Domingos a las 12:30 h, del 8 de junio al 3 de agosto de 2025 (excepto 13 de julio). 

Lugar: Teatro La Capilla, Madrid 13, Coyoacán, Ciudad de México. 

Boletos: $250, disponibles en taquilla y Boletópolis. 

Público recomendado: Mayores de 12 años. 

 

Redes sociales: @erickisraelco (Instagram)

@tierrademteatro (Instagram)

 Tierra de en Medio (Facebook).

El AmareSer o El Canto de la Selva es más que una obra de teatro: es una invitación a sanar, a reconectar con el ser y a celebrar el poder transformador del arte. 

 
 
 

Comentarios


diseño_582x1522.jpg
ejemplo 2.png
Espacio Publicitario_edited_edited_edited.jpg
Viendo una película

© 2021 by MAHO 

bottom of page